siguiente

anterior

La iglesia de Gaillan, reconstruida en el siglo XIX, conserva su campanario del siglo XII de estilo románico de Auvernia. Éste consta de tres plantas en lugar de dos como en Auvernia porque servía de punto de referencia (guarida) para orientar las barcazas que subían desde Gironda hasta Lesparre (Primera Baronía de Guyena), a través de la inmensa marisma que no estaba colmatada en aquella época.

El campanario tiene varios capiteles históricos.

De la antigua iglesia hemos conservado: la tumba de piedra de Tauriac, rector de la iglesia que vivió durante el reinado del rey de Francia Luis XI (1461/1483), dos estatuas de madera del siglo XVII que representan a San Pedro y San Pablo.
Un baptisterio monolítico, con sus tres pilas, invoca a la Trinidad.

Del siglo XIX, cuatro lienzos montados firmados por el maestro Terral, un Vía Crucis en
El campanario de la iglesia está clasificado como Monumento Histórico.

Apertura

Visitas solo con cita previa